Por: Rodney Castro Gullo
Siempre y cuando sean buenos, que venga Vicente, que venga Arjona, que venga Juan Luis, que venga el que sea, que más da, ¿no es acaso, nuestro multicolor carnaval de Barranquilla?. Soy un empedernido lector de todo los escritos de Ernesto McCausland, pero por primera vez, debo confesar que me pareció tonta en extremo, la columna publicada el 13 de Febrero de 2009 en el Heraldo y que tituló ¿Charro mata Joselito? . Inevitablemente, después de leer el artículo, apareció en mi mente María Isabel Rueda, proponiéndole al País la discusión más estúpida que periodista alguno pueda sugerir: que escogieran entre Shakira o Juanes. Ernesto, que protesta más escuálida en la que te has embarcado. No tengo la remota idea de cuantos artistas internacionales vendrán este año al Carnaval, pero de seguro la cantidad es mayúscula. En Barranquilla con sus más de 2 millones de habitantes, ¿será que puede constituirse en un atentado contra el Carnaval de Barranquilla, que venga un artista internacional de la talla de Vicente Fernández, con su música melancólica la mayor parte del tiempo, a deleitar el gusto de muchísimas personas, por viejo que esté?. Ernesto, no solo a los santandereanos, ó tenderos como los aglomeras, y que viven en Barranquilla, les gusta la música ranchera, a más de un costeño le puede gustar también y no pasa nada. ¿Será inconveniente que se haya presentado Calle 13, ó Alejandro Fernandez, ó Juanes, entre otros, en el Festival de la Leyenda Vallenata, por mencionar un ejemplo parecido?, no creo, el festival vallenato, jamás será menos festival vallenato por estar de puertas abiertas a la diversidad. Así funciona en los Países democráticos, al que no le gusta un artista, tiene el derecho de ignorarlo y si tiene otras opciones, puede elegir entre ellas, sin que su elección tenga que afectar al resto de la humanidad. Hay mucha gente que no le gusta el Carnaval, por la razón que sea y no por eso merecen el destierro. Ernesto, no podemos catalogar de inoportuno el arte, cualquier expresión artística debe ser bien recibida por la ciudad, sin importar horario, ni fecha en el calendario. La ciudad sigue creciendo y hay muchos barranquilleros nacidos en otros lugares de Colombia, y que han vivido en Barranquilla la mayor parte de su vida, aquí estudiaron, aquí se casaron y aquí tuvieron a sus hijos, no merecen que los discriminemos. No dejes esa sensación de desafío regional en la traída de un artista internacional a la ciudad, que ni te luce, ni es pertinente, pues tenemos que estar más bien concentrados en sumar, más que en dividir, lo que necesitamos es sentido de pertenencia por la ciudad. Que los que adoptaron a Barranquilla también como su tierra, luchen por ella y la quieran como el más de los barranquilleros. Que se presente Vicente ó el rey del tango, ó el de la opera. Esto no debe asustarnos, por el contrario debe satisfacernos, tanto luchar por tener artistas de talla internacional en Barranquilla, y cuando por fin lo logramos, buscamos cualquier razón para poner obstáculos a sus presentaciones. Tengo la plena seguridad que nada le interrumpirá el espíritu carnavalero a quién en verdad lleva estás fiestas metidas en su alma. Y el evento del charro prostático, como mencionas, y todos los demás eventos del Carnaval, lucirán como siempre, atestados de gente viviendo de la fiesta más especial e imponente de toda Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario