La Bolsa del Ñato - LaNominadelPin

21/2/09

¿LOS CUERNOS SON PARTE DEL AMOR O SIMPLEMENTE TRAVESURAS DE LA RELACION?

Publicado por. (EILEEN AMAYA) ESAMA (Bucaramanga, Colombia)
¿LOS CUERNOS SON PARTE DEL AMOR O SIMPLEMENTE TRAVESURAS DE LA RELACION?

LOS CUERNOS VAYA TEMA!

A nadie le gustan que le pongan los cuernos, o por lo menos no es lo más normal… ahora la pregunta es: ¿en alguna ocasión es lícito poner los cuernos?
Y no me refiero a devolver con la misma moneda sino si en algún momento una relación merece que a esa persona le pongan los cuernos.
Existen cuernos por una simple noche caliente, cuernos porque no te llevas bien con tu pareja, cuernos porque conoces al hombre o mujer increíble de tu vida, cuernos porque se ha dado la ocasión de probar una raza nueva, cuernos solamente para ver cómo es eso de ser infiel, cuernos consentidos porque les da morbo, cuernos porque prefieres acostarte además de con tu pareja con jovencitas y jovencitos sin tener intención de dejar a nadie, etc, etc.
Vaya Tema!...
Yo no calificaría el acto de los cuernos como bueno o malo. Hay quien dice "Ojos que no ven, corazón que no siente". Es un tema individual y de compromiso hacia la persona que está a tu lado y a la vez de conciencia: Hay quien puede tener sexo o hacer el amor con alguien y llegar a casa como si no hubiése pasado nada.

También hay quien está dispuesta a tolerar infidelidades a cambio de tener a su pareja al lado o hay a quien no le importa compartir a la mujer, incluso hasta le excita la idea...Pues yo no concibo los cuernos bajo ningún aspecto...
Les cuento como funcionan las etapas de los cachos para mi; primero que todo, tengo que decir que estas dos fases van en este orden; aquí no funciona como en las matemáticas en donde el orden de los factores no altera el producto, acá el producto SI se altera, así que no se les ocurra cambiarlo. Y lo segundo es que ustedes pueden pensar que salieron de la fase 1 y ya están en la fase 2, pero OHHH SORPRESAAAAA apenas están comenzando la primera etapa.
usted dice a grito herido a su machuque de turno, que ya no le importa y trata de convencerse a si mismo/a, que ese desgraciado(a) ya no significa nada en su vida…pero Huy siiii como nooooooo, usted lo sabe, (ese o esa) importa más de lo que usted va a aceptar. 5. El ciclo vuelve y comienza.
Pero para que decir mentiras...Por eso le revisa el facebook (o similares) todos los días, para ver sus novedades y pone mensajitos en un su nombre de Messenger, que se supone son cero evidentes, pero en realidad están revelando su verdadero yo.
La etapa #2, el importaculismo, es la fase final de esta historia, y es cuando a el o ella: le importa un 4 letras, pero en serio. Y pasa por 2 razones básicamente:
1. Conoció un nuevo prospecto
2. Se dio cuenta que su ex (ex lo que sea: novio, amante, marido, machuque, mozo etc.) si era el perdedor que todos sus amigos le decían.
Si estás con alguien, lo estás con todas las consecuencias.
Así que yo le recomiendo, al desocupado/a que haya leído esto hasta acá, que si está pasando por una inmunda como esta y le pusieron los cachos con toda, que se evite toda esta parafernalia y vaya directamente al punto #2 de el importaculismo. Como estoy segura que no puso nada de atención a todo lo dicho en este blog, se lo voy a repetir y se lo voy a resumir:Si le pusieron los cachos, su ex es un perfecto idiota, así que entiéndalo y deje así…
AHORA DIME TU QUE OPINAS AL RESPECTO!!!
EILEEN (ESAMA) - 2009.

ESTE LUNES 2 DE MARZO DE 2009, A LAS 12 DEL DIA (HORA PERÚ/COLOMBIA)www.nuevatop.com

17/2/09

No parecen cosas de McCausland

Publicado:
Por: Rodney Castro Gullo

Siempre y cuando sean buenos, que venga Vicente, que venga Arjona, que venga Juan Luis, que venga el que sea, que más da, ¿no es acaso, nuestro multicolor carnaval de Barranquilla?. Soy un empedernido lector de todo los escritos de Ernesto McCausland, pero por primera vez, debo confesar que me pareció tonta en extremo, la columna publicada el 13 de Febrero de 2009 en el Heraldo y que tituló ¿Charro mata Joselito? . Inevitablemente, después de leer el artículo, apareció en mi mente María Isabel Rueda, proponiéndole al País la discusión más estúpida que periodista alguno pueda sugerir: que escogieran entre Shakira o Juanes. Ernesto, que protesta más escuálida en la que te has embarcado. No tengo la remota idea de cuantos artistas internacionales vendrán este año al Carnaval, pero de seguro la cantidad es mayúscula. En Barranquilla con sus más de 2 millones de habitantes, ¿será que puede constituirse en un atentado contra el Carnaval de Barranquilla, que venga un artista internacional de la talla de Vicente Fernández, con su música melancólica la mayor parte del tiempo, a deleitar el gusto de muchísimas personas, por viejo que esté?. Ernesto, no solo a los santandereanos, ó tenderos como los aglomeras, y que viven en Barranquilla, les gusta la música ranchera, a más de un costeño le puede gustar también y no pasa nada. ¿Será inconveniente que se haya presentado Calle 13, ó Alejandro Fernandez, ó Juanes, entre otros, en el Festival de la Leyenda Vallenata, por mencionar un ejemplo parecido?, no creo, el festival vallenato, jamás será menos festival vallenato por estar de puertas abiertas a la diversidad. Así funciona en los Países democráticos, al que no le gusta un artista, tiene el derecho de ignorarlo y si tiene otras opciones, puede elegir entre ellas, sin que su elección tenga que afectar al resto de la humanidad. Hay mucha gente que no le gusta el Carnaval, por la razón que sea y no por eso merecen el destierro. Ernesto, no podemos catalogar de inoportuno el arte, cualquier expresión artística debe ser bien recibida por la ciudad, sin importar horario, ni fecha en el calendario. La ciudad sigue creciendo y hay muchos barranquilleros nacidos en otros lugares de Colombia, y que han vivido en Barranquilla la mayor parte de su vida, aquí estudiaron, aquí se casaron y aquí tuvieron a sus hijos, no merecen que los discriminemos. No dejes esa sensación de desafío regional en la traída de un artista internacional a la ciudad, que ni te luce, ni es pertinente, pues tenemos que estar más bien concentrados en sumar, más que en dividir, lo que necesitamos es sentido de pertenencia por la ciudad. Que los que adoptaron a Barranquilla también como su tierra, luchen por ella y la quieran como el más de los barranquilleros. Que se presente Vicente ó el rey del tango, ó el de la opera. Esto no debe asustarnos, por el contrario debe satisfacernos, tanto luchar por tener artistas de talla internacional en Barranquilla, y cuando por fin lo logramos, buscamos cualquier razón para poner obstáculos a sus presentaciones. Tengo la plena seguridad que nada le interrumpirá el espíritu carnavalero a quién en verdad lleva estás fiestas metidas en su alma. Y el evento del charro prostático, como mencionas, y todos los demás eventos del Carnaval, lucirán como siempre, atestados de gente viviendo de la fiesta más especial e imponente de toda Colombia.


Enlace de artículo de Ernesto McCausland, ¿Charro mata Joselito?


Caricatura Alan Rodríguez

Hora Actual

Compartir

Bookmark and Share